Helado de arándanos y yogur con coulís de arándanos, un helado que me tiene hipnotizado

agosto 15, 2025

¿Habéis probado alguna vez este sabor tan especial: helado de arándanos y yogur acompañado de coulís de arándanos? ¡A qué estáis esperando! Un helado que mezcla dulce y ácido de forma impresionante y con el que podéis sorprender a todos vuestros invitados en las próximas comidas en casa. ¡Os va a encantar! ¡Probadlo si no lo habéis hecho ya!


Todos los veranos intento traer recetas nuevas de helado y este año ya he puesto varios: helado de Kinder, polos de yogur y mojito y polos de plátano y chocolate. Algunos de mis favoritos también los he puesto por aquí, como el helado de crema Lotushelado de turrónhelado de toffee o incluso helado de polvorón (os vais a morir de placer). También podéis encontrarlos en formato magnum: magnum de fresa y yogurmagnum de stracciatella o magnum de cheesecake. En el blog hay muchísimas recetas de helados y polos que puedes encontrar y disfrutar en casa... ¡Y alguna que va a llegar antes de que acabe el verano, porque ya la tengo en casilla de salida! ¡Uno de mis favoritos!


Pero hasta entonces podéis disfrutar de este fantástico helado de arándanos y yogur que he acompañado con un coulís de arándanos que le da un toque fabuloso y añade el gochismo justo para convertir el helado en una experiencia casi religiosa. Es una salsa de arándanos suave con la que coronar un heladoperfecto. Obviamente es opcional, pero ya que nos ponemos... ¡Nos ponemos! ¡Os va a encantar!


¿Estáis preparados para uno de los mejores helados que habéis probado? ¡Este helado de arándanos y yogur con coulís de arándanos os va a volver locos! Una combinación de dulce y ácido que os va a enamorar por completo. ¡Espero que os animéis a hacer la receta!


HELADO DE ARÁNDANOS Y YOGUR
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 40 mins (aprox) 
Temporada: Verano
Raciones: 4 personas
Etiquetas: Postre, helado
INGREDIENTES
Para el helado
250 ml de leche entera
80 ml de nata para montar 25% m.g.
60 gr de azúcar
50 gr de leche en polvo desnatada
100 gr de yogur griego
150 gr de arándanos

Para el coulís
150 gr de arándanos
25 gr de agua
35 gr de azúcar
Un chorrito de zumo de limón (opcional)

CÓMO SE HACE
- Comenzamos metiendo el accesorio de la heladera el día anterior en el congelador.

- Seguimos con la base del helado, el relleno. Calentamos la leche entera con la leche en polvo desnatada y la nata. No tiene que llegar a hervir.

- Cuando esté caliente, añadimos el azúcar y calentar hasta que esté a punto de hervir. Retiramos enseguida del fuego y pasamos a un cuenco frío.

- Lo llevamos a la nevera en el momento en el que se haya enfriado y dejamos ahí unas 8 horas. Yo hago estos dos procedimientos el día anterior al helado, así cuando me pongo a mantecar tengo todo listo.

- Al día siguiente, añadimos el yogur griego y los arándanos triturados, bien fríos los dos, a la mezcla y batimos con una batidora o con varillas (más fuerte).

- Empezamos a mantecar el helado, añadiendo toda la mezcla en la heladera recién sacada del congelador y mantecando a velocidad alta, hasta conseguir una textura cremosa de helado.

- Rellenamos un tupper hermético con la mezcla o podéis usarlo para hacer magnums como estos de fresa y yogur. ¡Ideas que no falten!

- Para el coulís de arándanos, en un cazo ponemos el agua, el zumo de limón y el azúcar a fuego medio alto. No dejamos de revolver, hasta que el azúcar se haya disuelto bien.

- Añadimos los arándanos y dejamos que se cueza todo bien durante unos diez minutos, bajando levemente el fuego. Podemos aplastar los arándanos con una espátula mientras se cocinan.

- Trituramos con la batidora y colamos si queremos evitar que caigan tropezones, aunque también queda delicioso con algo de textura.

- Dejamos enfriar por completo.

- Servimos en nuestro helado en frío acompañado de coulís de arándanos o solo. ¡A vuestra elección! ¡Es una maravilla!



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Si no tenéis heladera lo que tenéis que hacer es meter la mezcla bien fría después de haber estado en la nevera, y bien batida, en el congelador. Cada media hora sacar el helado del congelador y batir con la batidora. Hay que repetir este paso al menos cinco veces, cada media hora.
Podéis hacer el coulís de otras frutas, sin problema.
Podéis hacer el coulís antes que el helado y añadir un poco a la mezcla de helado fría mientras se está mantecando para crear ese efecto de color en el helado.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES