Brazo de gitano de selva negra, más navideño imposible

diciembre 13, 2024

Toca una receta que os va a volver locos: brazo de gitano de selva negra. Un postre con el que volver locos a todos vuestros amigos y familiares que vayan a vuestra casa estos días de Navidad. Una receta con la que sorprender con un plato sencillo y que todos conocemos, pero que queda superresultón y delicioso, gracias a la crema de chocolate belga de Goshua, que ayuda a conseguir un resultado increíble. ¿Os animáis a hacer esta receta con el bizcocho decorado? ¡No os lo perdáis!


Ya sabéis que la marca Goshua es una de mis favoritas en cuanto a postres lácteos. Es una marca de mi tierra, de Navarra, y hace todos los productos con leche original de los Pirineos navarros. Así que el resultado es el que es... ¡Increíble! Esta crema de chocolate belga con la que hago esta receta tiene además un sabor delicioso por el chocolate y la leche que eligen, que acompañado de las cerezas ya... Cuando me propusieron hacer una receta con esta crema me vino la selva negra a la cabeza muy pronto: chocolate + cereza... ¡Combinación ganadora!


Así que el resultado de esta combinación es este brazo de gitano de selva negra, con un bizcocho genovés de chocolate, decorado con masa formando copos de nieve y con un relleno de nata montada con chocolate picado y crema de chocolate belga con cereza. ¿A que suena irresistible? ¡Pues sabe todavía mejor!


¿Puede haber un postre más fácil y divertido que este brazo de gitano de selva negra con relleno de crema de chocolate belga de Goshua? ¡Vais a flipar con el relleno tan maravilloso y la combinación de sabores y texturas! ¡Apuntad la receta!


Os animo a que hagáis esta receta, tal cual, aunque podéis omitir la decoración del bizcocho, que lo hará más sencillo, claro. Pero el resultado no va a ser el mismo, eso está claro. Cuando saque el brazo gitano, con los copos de nieve totalmente integrados en el bizcocho de este brazo de gitano de selva negra, la gente va a flipar. ¡Os lo aseguro!


BRAZO DE GITANO DE SELVA NEGRA
Dificultad: Fácil
Horneado: 15 mins
Tiempo: 50 mins (aprox) 
Temporada: Navidad
Raciones: 10 personas
Etiquetas: Postre, Navidad
INGREDIENTES
Para la decoracion de bizcocho
Una de clara de huevo
40 gr de harina
30 gr de azúcar
30 gr de mantequilla

Para el bizcocho de chocolate
4 huevos
100 gr de azúcar blanco
85 gr de harina normal
20 gr de cacao puro sin azúcar
Una cdta. de vainilla en pasta
Una pizca de sal

Para el relleno
300 ml de nata
45 gr de azúcar blanco
150 gr de chocolate negro
2 packs de crema de chocolate belga con cereza Goshua (500 gr)

CÓMO SE HACE
- Comenzamos con la decoración del bizcocho. Lo primero que vamos a hacer es, en una hoja o dos pegadas con celo, hacer el dibujo que queramos que tenga nuestro bizcocho. Yo he ido haciendo diferentes estrellas de copo de nieve, de diferentes tamaños. Colocamos este dibujo sobre la bandeja de horno y, encima, el papel de hornear, que se intuya el dibujo.

- Vamos a mezclar bien todos los ingredientes de la masa de decoración en un bol. Rellenamos con esa masa una manga pastelera. Cortamos la puntita y con paciencia vamos a formar los dibujos que tenemos bajo el papel de horno, las estrellas.

- Metemos la bandeja con la masa de decoración en el congelador mientras montamos el bizcocho.

- Para el bizcocho de chocolate, separamos las claras de las yemas. Montamos las claras al punto de nieve y reservamos en el frigorífico.

- En un bol amplio batimos las yemas con el azúcar, la harina, el cacao, la vainilla y la sal durante al menos 10 minutos, tienen que triplicar su volumen.

- Añadimos entonces las claras montadas con la ayuda de una espátula.



- Precalentamos el horno a 180 ºC.

- Sacamos la bandeja del congelador y vertemos la masa de bizcocho de chocolate con cuidado. Expandimos por la superficie con ayuda de una espátula, cuidado de no llevarnos los dibujos, alisándola lo máximo posible, formando un rectángulo. No tiene que quedar muy gorda.

- Horneamos durante 10 minutos o hasta que la superficie empiece a dorarse.

- Sacamos del horno y cubrimos con otro papel de horno. Enrollamos sobre sí mismo el bizcocho, todavía en caliente, desde la parte más corta del bizcocho, con el dibujo abajo y dejamos que se enfríe enrollada.

- Para el relleno, batimos la nata y cuando empiece a espumar añadimos el azúcar. Batimos hasta conseguir una nata firme.

- Picamos bien el chocolate y lo añadimos a la nata. Mezclamos con ayuda de una espátula.



- Desenrollamos el bizcocho y lo cortamos en un cuadrado. Lo cubrimos con un pack de crema de chocolate belga con cereza de Goshua (250 gr), extendiéndola bien por toda la superficie que no tiene el dibujo, que debe quedar en el exterior del brazo de gitano.

- Después añadimos la mitad de la nata montada con cuidado en el centro, formando una "U". En el centro añadiremos y extenderemos el otro pack de crema de chocolate belga con cereza de Goshua. Cubrimos con el resto de nata.

- Podemos añadir trozos de cereza, por ejemplo, si queremos.

- Cerramos el bizcocho de nuevo con cuidado con la ayuda del papel de horno. Yo he intentado que cierre perfecto, sin necesidad de enrollar, pero esto va a gustos. Yo he cortado el excedente de bizcocho, dejando una circunferencia de bizcocho con el relleno en el centro.

- Metemos en la nevera hasta que vayamos a consumir. Servimos en frío.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis rellenar de lo que más os guste, pero este relleno es brutal.
Hay que guardarlo en la nevera hasta el momento de consumir. Cuanto más tiempo esté, más delicioso estará.
Podéis hacerlo, sin problema, sin decoración, saltaos ese paso.
Podéis emborrachar el bizcocho ligeramente con un almíbar básico con un chorrito de Kirsch. Para ello, caliente 100 ml de agua con 70 ml de azucar hasta que se disuelva. Añade el chorrito al gusto de Kirsch, retira del fuego y deja enfriar por completo. Pincela el bizcocho antes de cubrirlo con la crema de chocolate.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES