Helado de menta y chocolate, ¡uno de mis favoritos de siempre!

agosto 22, 2025

Os dije que quedaba una receta de helado. Y aquí está: mi nueva obsesión del verano, el helado que no he parado de comer en toda la época estival (y lo que queda...). ¡Helado de menta y chocolate! Sé que es un helado que levanta pasiones y odios a partes iguales. Pero como estoy para llegar a todo le mundo, aquí tenéis la receta para todos sus amantes o para los que quieran intentar amarla tanto como yo. ¡Apuntad!


Los helados son las recetas que más hago en el verano. Siempre tengo la heladera en el congelador, preparada para ponerla en marcha en cualquier momento. Este verano ha estado a tope con los diferentes helados que he preparado para el blog: helado de Kinder, helado de arándanos y este helado de menta y chocolate. ¡Y no os olvidéis de estos polos de plátano y chocolate y estos polos de yogur y mojito que, aunque no pasaron por la heladera, son una receta increíble! No olvidéis pinchar en la etiqueta 'Helado' para verlos todos o visitar el apartado de 'Helados' del Recetario Dulce.


¿Sois más de helado en tarrina, en cucurucho o en formato magnum o polo?


Aunque en la receta vais a encontrar la opción de ponerlo en un tupper normal de helado, yo los he hecho también en formato magnum. Es la forma más especial para presentárselos a tus amigos, que siempre se sorprenden de que hayas hecho un helado casero... ¡y más en formato magnum! Aquí tenéis los otros helado que tengo en el blog en formato magnum por si os animáis: magnum de fresa y yogurmagnum de stracciatella o magnum de cheesecake.

 
Uno de los helados que siempre me planteo pedir cuando voy a una heladería y que por fin me he animado a hacer en casa: helado de menta y chocolate. ¡Os vais a volver locos con este sabor tan especial y que he preparado en formato magnum y helado tradicional!


HELADO DE MENTA Y CHOCOLATE
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 40 mins (aprox) 
Temporada: Verano
Raciones: 6 personas
Etiquetas: Postre, Helado, Aperitivo
INGREDIENTES
Para el helado
600 ml de leche entera
200 ml de nata para montar 25% m.g.
150 gr de azúcar
60 gr de leche en polvo desnatada
Dos cucharaditas de extracto de menta
100 gr de chocolate negro
Para la cobertura
200 gr de chocolate negro
120 gr de manteca de cacao
75 gr de alemendra en trocitos

CÓMO SE HACE
- Comenzamos metiendo el accesorio de la heladera el día anterior en el congelador.

- Seguimos con la base del helado, el relleno. Calentamos la leche entera con la leche en polvo desnatada y la nata. No tiene que llegar a hervir.

- Cuando esté caliente, añadimos el azúcar y subimos a 85ºC, más o menos, antes de que hierva, vaya. Retiramos enseguida del fuego y pasamos a un cuenco frío. Añadimos el extracto de menta y mezclamos bien.

- Lo llevamos a la nevera en el momento en el que se haya enfriado y dejamos ahí unas 8 horas. Yo hago estos tres procedimientos el día anterior al helado, así cuando me pongo a mantecar tengo todo listo.

- Al día siguiente, sacamos la heladera del congelador. Batimos la mezcla del día anterior con una batidora o con varillas (más fuerte).

- Trituramos el chocolate con un triturador. Si no tenéis, podéis añadirlo en forma de hilo como explico abajo. O trocearlo con un cuchillo en el tamaño que más os guste.

- Empezamos a mantecar el helado, añadiendo toda la mezcla en la heladera y mantecando a velocidad alta. Cuando veamos que está casi listo, añadimos el chocolate. Si no tenemos el chocolate triturado, lo añadimos a modo de hilo, derretido, al helado mientras mantecamos. Se irán formando los trocitos de chocolate.

- Rellenamos los moldes con el helado. Colocamos el palito, alisamos la superficie, cubrimos con papel film y metemos en el congelador al menos 8 horas. Yo lo tengo más, para asegurarme que el desmoldado es limpio. Yo he usado estos moldes.

- Lo que sobre lo metemos en un túpper hermético, no tiramos nada... ¡NADA! ¡Lamemos la heladera si hace falta! Yo he podido rellenar dos tuppers no muy grandes y dejo un espacio en la superficie para poder añadir chocolate de la cobertura una vez la hagamos.

- Toca preparar el baño de chocolate. Fundimos el chocolate y la manteca por separado, ya que se funden a diferentes temperaturas. Mezclamos ambos y añadimos la almendra. Ahora tenemos que esperar a que baje a 30ºC. Esto es importante porque si lo hacemos más caliente la capa será muy fina; si es más frío, será muy gruesa. 

- Sacamos los helados uno por uno del molde y los vamos bañando en la mezcla. Yo el chocolate lo tenía en un vaso alto de cristal, lo suficientemente ancho para que quepa el helado. Dejamos que cristalice (unos segundos) y metemos en el congelador. Repetimos con todos los helados. Dejamos en el congelador al menos una hora.

- Con la cobertura sobrante, cubro los tuppers de helado para crear una capa de chocolate sobre el helado, no tiene que ser muy gruesa. Una forma ideal de coronarlo. Ahora metemos en el congelados y dejamos hasta que vayamos a servir.

- Servimos en frío.


¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podemos hacer el baño sin almendras.
Si no tenéis heladera lo que tenéis que hacer es meter la mezcla bien fría después de haber estado en la nevera, y bien batida, en el congelador. Cada media hora sacar el helado del congelador y batir con la batidora. Hay que repetir este paso al menos cinco veces, cada media hora.
Podemos hacer el helado solo de nata y menta, sin los trocitos de chocolate.
Podemos hacer el baño de chocolate con leche.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES