Donuts de calabaza al horno glaseados, el otoño en forma y sabor de donut

noviembre 21, 2025

He estado un poco desaparecido pero sé que me vais a perdonar por la pedazo de receta que os traigo: donuts de calabaza al horno glaseados. Sí, están tan ricos como suenan. Sí, son una perdición. Si no queréis caer en la tentación, lo mejor es que no entréis a leer la receta... pero sé que es imposible. Yo ya he avisado, ahora solo os queda... ¡Disfrutarla!



He estado hasta arriba de trabajo, parece que ya se ha calmado un poco la cosa y por eso comparto con vosotros esta receta que os va a enamorar... ¡y de qué manera! ¿Qué os parecen estos donuts de calabaza al horno glaseados? Tienen un punto otoñal con las especias y la calabaza y un punto de delicia absoluta con el glaseado. ¡Os vais a volver locos!



Lo mejor de todo es que es una receta muy sencilla. Es un bizcocho de calabaza con especias, al fin y al cabo, muy esponjoso, muy rico, aireado y que aguanta muy bien y tierno varios días gracias al puré de calabaza (leer bien los trucos para entender por qué se usa asada y no cocida). Así que el resultado de estos donuts de calabaza al horno glaseados es espectacular. Además, estoy convencido de que van a enamorar a los más pequeños.


¡Estos donuts de calabaza al horno glaseados son una delicia absoluta! No podréis dejar de hacerlos y comerlos. Sin control. Yo no pude resistirme a comerme dos sin pensar. ¡El que avisa no es traidor! ¡Apuntad esta receta que os va a encantar!


DONUTS DE CALABAZA AL HORNO GLASEADOS
Dificultad: Fácil
Horneado: 12 mins
Tiempo: 45 mins (aprox) 
Temporada: Invierno, Otoño
Raciones: 15 donuts
Etiquetas: Postre, aperitivo
Trotamundos: EEUU y Canadá
INGREDIENTES
Para los donuts
220 gr de harina
Una cucharadita de bicarbonato sódico
Una cucharadita de levadura quimica
Una pizca de sal
Una cucharadita y media de canela
Media cucharadita de jengibre en polvo
Un cuarto de cucharadita de nuez moscada
120 ml de aceite de oliva suave
Dos huevos grandes
150 gr de azúcar moreno
225 gr de calabaza asada triturada
80 ml de leche
Una cucharadita de vainilla en pasta
Para el glaseado
150 gr de azúcar moreno
15 gr de mantequilla
60 ml de leche
Una cucharadita de vainilla en pasta
160 gr de azúcar glas
Una pizca de sal
Un puñado de nueces picadas

CÓMO SE HACE
- Comenzamos precalentando el horno a 170ºC. Engrasamos el molde de donuts (el mío era de silicona y no era necesario).

- En un bol mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias.

- En otro bol mezclamos el aceite con el azúcar moreno, la vainilla, los huevos, la calabaza y la leche hasta que sea una mezcla homogénea.

- Añadimos los ingredientes secos y mezclamos bien hasta conseguir una masa lisa y cremosa. Yo he rellenado una manga pastelera para poder rellenar el molde con más comodidad.

- Rellenamos los huecos del molde con la masa, cubriendo unos 2/3 de la capacidad.

- Horneamos durante 12 minutos, más o menos. Sacamos del horno y dejamos 5 minutos enfriar antes de desmoldar sobre una rejilla. Dejamos reposar.

- Repetimos hasta agotar la masa.



- Para el glaseado, en un cazo ponemos la mantequilla con el azúcar moreno y la leche y llevamos a ebullición sin parar de remover. Dejamos hervir un minuto.

- Retiramos del fuego y añadimos la vainilla, el azúcar glas y la sal. Mezclamos bien hasta conseguir un glaseado liso. Dejamos enfriar 5 minutos, hasta que coja densidad.

- Bañamos una de las caras de los donuts en el glaseado. Colocamos sobre una rejilla para que se vaya cayendo el sobrante. Espolvoreamos las nueces picadas por encima.

- Reservamos hasta consumir. Servimos a temperatura ambiente. Para guardarlos, lo mejor en una caja de lata en la nevera, sacar 30 minutos antes de consumir.


¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Es mejor usar calabaza asada triturada que calabaza cocida, ya que esta tiene más agua y el resultado puede ser diferente.
Podéis añadir las especias que más os gusten, por supuesto.
Podéis usar nueces pecanas en vez de nueces normales.
Podéis decidir no glasearlos o usar vuestro glaseado favorito sin problema.
Yo he usado un molde de silicona, que es más sencillo de fregar y desmoldar, pero podéis usar el que tengáis por casa. También podéis usar esta receta para magdalenas o cupcakes.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES