Galletas de calabaza para Halloween, ¡ya está aquí de nuevo!

octubre 24, 2025

Todos los años os traigo al menos una receta para Halloween y este año no he querido faltar a mi cita: galletas de calabaza de Hallowen. Ya queda menos para celebrar este día así que comparto estas fantásticas galletas, divertidas realmente, que podéis preparar con los más peques de la casa y disfrutar cocinando con ellos. ¡No os la podéis perder!


Este año me ha pillado Halloween un poco de imprevisto y no he podido preparar una gran receta o currarme algo más elaborado como en años anteriores. O puede que realmente sea la edad y que ya no me motive tanto esto de preparar este tipo de recetas en las que curras mucho para un resultado que nunca es como esperabas. Puede ser. Lo que está claro es que estas galletas de calabaza de Halloween quedan divinas y que tenéis que probarlas en casa!


He utilizado un cortador muy divertido (aunque un pelín laborioso, os diré, con el que puedes mezclar diferentes ojos y bocas para preparar tus galletas de calabaza de Halloween. A tu gusto, de manera que las combinaciones son muchas. De hecho, yo hubo alguno de los ojos y bocas que no usé. ¿Encuentras alguna 100% igual? Es un reto que os propongo. No sé realmente si las hay. Supongo que sí.

¡Recordad que si pincháis aquí o en la etiqueta de Halloween encontraréis todas las recetas de Halloween que hay en el blog!



¡Nueva receta de Halloween! Este año he optado por una receta más sencilla pero igual de fantástica y con la que disfrutar cocinando con los más peques: galletas de calabaza de Halloween. ¿Qué os parecen? ¡Espero que os animéis a hacerlas en casa!


GALLETAS DE CALABAZA DE HALLOWEEN
Dificultad: Fácil
Horneado: 13 mins
Tiempo: 50 mins (aprox) 
Temporada: Halloween
Raciones: 25 galletas
Etiquetas: Postre, aperitivo
INGREDIENTES
Para las galletas
200 gr de azúcar moreno
250 gr de mantequilla en pomada
2 huevos
Una cucharadita de vainilla en pasta
Dos cucharaditas de canela en polvo
Una cucharadita de jengibre en polvo
Media cucharadita de nuez moscada
Una cucharadita de cardamomo en polvo
120 gr de calabaza asada triturada
600 gr de harina normal

Para decorar
Cacao en polvo
Colorante rojo en polvo
Un poco de vozka o ginebra

CÓMO SE HACE
- Comenzamos con la masa de galletas, mezclamos la mantequilla con el azúcar moreno hasta conseguir una crema homogénea.

- Añadimos los huevos, la calabaza triturada y la vainilla y batimos hasta que se integren.

- Tamizamos la harina con las especias y añadimos a la mezcla anterior y amasamos bien hasta que conseguir una masa que no se quede pegada a las manos. Si está muy pegajosa, añadimos un poco de harina, no os paséis.

- Metemos en la nevera. Al añadir la calabaza la masa será ligeramente elástica y debemos dejarla reposar al menos media hora antes de estirarla.

- Dividimos la masa en tres y estiramos la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, para conseguir planchas de medio centímetro de grosor, y las metemos en el frigorífico al menos una hora.

- Sacamos la masa, la cortamos con cortadores para galleta con forma de calabaza (yo he usado este) y las colocamos en una bandeja con papel de horno. Si veis que está ligeramente pegajosa, extender un poco de harina en la superficie sobre la que pondréis las galletas.

- Este cortador hay que usarlo así: primero cortamos con el cortador de forma de calabaza, después imprimimos el sello sin levantar el cortador. Retiramos ambos y ahora elegimos los ojos y boca que queremos usar. Marcamos y ¡ya lo tenemos listo!

- Dejamos uno o dos cm de separación entre las galletas. Las metemos en el frigorífico al menos una hora, para que queden frías y no se pierdan los dibujos en el horno. Puede salir más de una bandeja.

- Si queréis reutilizar los restos, debéis dejar que reposen en la nevera al menos 40 minutos para que repose bien y podamos estirar sin problemas.

- Precalentamos el horno a 170ºC. Sacamos una bandeja y horneamos durante 12-15 minutos, hasta que se doren ligeramente los bordes.

- Dejamos enfriar en la bandeja durante cinco minutos y traspasamos a una rejilla.

- Para decorar, yo he pintado las galletas con un poco de cacao en polvo usando un pincel, para que se oscurezcan y se introduzca en los bordes. Lo mejor ir espolvoreando el cacao con un pincel e ir eliminando el sobrante.

- Para pintar la sangre, he mezclado unas gotas de ginebra con colorante en polvo rojo, hasta conseguir una especie de acuarela y he pintado la sangre con un pincel.

- Servimos a temperatura ambiente.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis añadirle especias a vuestra elección a la masa: añadir o quitar de las que yo propongo.
Yo he asado la calabaza en el horno a 200ºC hasta que está bien hecha y blandita. La trituramos y reservamos. Me gusta hacer mucha cantidad para aprovechar con otros postres de calabaza típicos de otoño.
Podéis utilizar colorante en pasta en vez de hacer la mezcla de colorante y alcohol.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES