Galletas de vainilla en forma de carta: "Queridos Reyes Magos..."

enero 04, 2025

Y termino con las recetas de Navidad de esta temporada con estas galletas de vainilla en forma de carta: una divertida forma de presentar unas galletas en estas fechas, para dejárselas a los Reyes la noche del día 5 de enero para que se vayan más que contentos de casa. ¿Qué os parecen? Además, creo que la decoración queda tan bonita que sabrán cómo recompensar a los más pequeños de la casa por semejante esfuerzo.


Este año no hay receta de Roscón (hice el año pasado con relleno doble, tenéis también este clásico y este sin gluten). No sé siquiera si haré alguno estos días, estoy un poco perezoso, pero me muero de ganas de comer un trozo, eso sí. Supongo que acabaré comiendo en algún sitio por Madrid. Pero estas galletas de vainilla con forma de carta son un receta perfecta para acabar la Navidad, prepararlas con los más pequeños mientras esperan a Sus Majestades con toda la ilusión del mundo. Y, además, decorarlas de forma tan bonita y elegante que le encantarán a los Reyes y seguro que dejan algún regalito de más.


Me apetecía hacer unas galletas usando el sello de lacre que compré hace unos meses con una idea que tenía en mente y que pude adaptar a esta receta tan navideña usando chocolate, rojo en este caso. ¿Qué os parece? ¿A que quedan fabulosas? La verdad es que estoy encantado con el resultado y espero que os gusten y os den ideas para usar estos sellos tan bonitos en recetas próximas. ¡Espero que acabéis bien el año todos los que estáis día a día siguiendo mis andanzas en el blog!


Las galletas en Navidad nunca fallan, son uno de los postres y aperitivos más versátiles y con los que más podemos jugar con los más pequeños. ¿Qué os parecen estas galletas de vainilla en forma de carta perfectas para dejarles a los Reyes, a Papá Noel o el Olentzero? ¡Espero que os gusten!


GALLETAS DE VAINILLA EN FORMA DE CARTA
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 10 (aprox) 
Temporada: Invierno, Navidad
Raciones: 20 galletas
Etiquetas: Postre, aperitivo
INGREDIENTES
Para las galletas
200 gr de azúcar moreno
250 gr de mantequilla en pomada
2 huevos
Una cda. de vainilla en pasta
550 gr de harina normal

Para decorar
200 gr de chocolate rojo
Granitos de azúcar dorado
Un poco de cacao puro sin azúcar
Sello de lacre (opcional)

CÓMO SE HACE
- Comenzamos con la masa de galletas, mezclamos la mantequilla con el azúcar moreno hasta conseguir una crema homogénea.

- Añadimos los huevos y la vainilla y batimos hasta que se integren.

- Tamizamos la harina y añadimos a la mezcla anterior y amasamos bien hasta que conseguir una masa que no se quede pegada a las manos. Si está muy pegajosa, añadimos un poco de harina.

- Estiramos la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, para conseguir planchas de medio centímetro de grosor, y las metemos en el frigorífico al menos cuatro horas.

- Sacamos la masa, la cortamos con cortadores para galleta con forma de carta (o en rectángulos si no tenemos cortador) y las colocamos en una bandeja con papel de horno.

- Dejamos uno o dos cm de separación entre las galletas. Las metemos en el frigorífico al menos media hora. Puede salir más de una bandeja.

- Precalentamos el horno a 170ºC. Sacamos una bandeja y horneamos durante 12-15 minutos, hasta que se doren ligeramente los bordes.

- Dejamos enfriar en la bandeja durante cinco minutos y traspasamos a una rejilla.

- Para decorar, yo he pintado con un pincel con un poco de cacao en polvo los bordes del sobre.

- Derretimos el chocolate rojo y formamos los círculos de "lacre" de chocolate dándoles forma con el sello de lacre, que previamente deberemos haber tenido en el congelador. Colocamos el sello sobre el chocolate unos segundos hasta que se endurezca y retiramos con cuidado. Igual tenéis que dejar el sello en el congelador unos minutos antes de acabar con todos. Yo los he hecho sobre un papel de horno y después los he pegado con un poco más de chocolate, pero si queréis podéis hacerlos sobre la galleta directamente.

- He hecho unas líneas de chocolate rojo en los laterales y las he espolvoreado con granitos de azúcar dorados como decoración, totalmente opcional, claro.

- Servimos a temperatura ambiente.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis añadirle especias a vuestra elección a la masa.
Podéis usar el chocolate que más os guste, no hace falta que sea rojo.
Podéis comprar el cortador con forma de carta en Megasilvita pinchando aquí.
- Puedes comprar un sello de lacre similar al mío en Amazon pinchando aquí, o usar el que más te guste.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES