Banana Foster, Nueva Orleans en tu cocina

septiembre 05, 2025

El año pasado estuve en Nueva Orleans y volví enamorado. Este postre fue el único que no conseguimos probar de toda la lista de opciones que llevábamos. Pero ya le he puesto remedio y el Banana Foster con helado ha pasado a ser uno de los postres que más repetiré este invierno. ¡No os perdáis este recetón!



Seguro que muchos de vosotros no os habéis planteado nunca ir a Nueva Orleans, en EEUU. Pues yo os lo recomiendo encarecidamente. Es una ciudad increíble, con unas tradiciones e historia apasionantes, un ambiente de ensueño y una gastronomía criolla que os va a enamorar. Yo estuve le año pasado en otoño, tres días (no se necesita más, y uno fue para hacer una excursión a pantano y plantación de caña de azúcar) y volví encantado. 


De su gastronomía me apunté algunos de los platos que quería probar... y no me defraudó. Probamos diferentes gumbos, pasta jambalaya, po'boy (bocadillo de gambas fritas), estofado de cangrejos de río, muffuleta (bocadillo delicioso), beignets (receta en '¡Corten! 100 recetas de película)... toda una gama de platos increíbles, os lo prometo. Y lo que nos quedamos sin probar fue el Banana Foster, porque no lo encontramos en ningún lado, a pesar de ser una receta típica de la ciudad, creada y servida por primera vez en el restaurante Brennan's (no es un restaurante barato). ¡Pero le he puesto remedio! Además, en el libro 'NOLA' de ColandCol tenéis un montón de recetas de la ciudad por descubrir.


Un postre que huele a Nueva Orleans. Este Banana Foster acompañado de helado es un postre que no os podéis perder. ¡Es súper sencillo y rápido y conquistará a los paladares más exigentes! ¡Apuntad la idea porque es fabuloso!


BANANA FOSTER
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 10 mins (aprox) 
Temporada: Sin temporada
Raciones: 4 personas
Etiquetas: Postre
Trotamundos: EEUU y Canadá
INGREDIENTES
80 gr de mantequilla
80 gr de azúcar moreno
20 gr de miel
Media cucharadita de canela en polvo
Una cucharadita de vainilla en pasta
Una pizca de nuez moscada
Una pizca sal
75 ml de ron
Tres o cuatro plátanos medianos
Un puñado de nueces pecanas
Tu helado favorito

CÓMO SE HACE
- Comenzamos calentando la mantequilla con el azúcar, la miel, la canela, la nuez moscada y la sal en una sartén amplia a fuego medio-alto. Deja que se reduzca ligeramente y coja cuerpo.

- Pelamos los plátanos y los cortamos por la mitad a lo largo y ancho, obteniendo cuatro cuartos de cada plátano. También podéis hacerlo solo a lo largo, pero son más difíciles de manejar.

- Añadimos los plátanos a la sartén y los cocinamos en la salsa durante dos minutos.

- Añadimos el ron. Con una cerilla o soplete quemamos el alcohol con cuidado para flambearlo. Cocinamos dos minutos. Podéis saltar esta parte si no queréis fuego en la cocina y simplemente cocinarlo todo durante un par de minutos.



- Sirve los plátanos con cuidado en un bol o plato. Añade una bola de helado, unas pocas nueces pecanas picadas y añade un poco de la salsa de la sartén.

- La mezcla de calor y frío es buenísima, así que sirve de inmediato.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis utilizar el helado que más os guste, pero el de vainilla o mantequilla de cacahuete es una opción perfceta.
Podéis añadir los frutos secos que más os gusten.
Como el alcohol se va a quemar y evaporar, puede ser un postre perfecto con niños.
Podéis añadir alguna especia más como cardamomo; o eliminar alguna de las utilizadas.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES