Lomo con almejas, el plato perfecto para el verano

julio 04, 2025

Hay recetas que te traen muchísimos recuerdos y esta es una de ellas: lomo con almejas. Es una receta familiar, heredada, que ha vuelto a nuestras vidas hace poquito y que tenía muchas ganas de compartir con vosotros porque es una auténtica delicia. ¡Os animo a probarla porque os vais a enamorar de ella! ¡Un plato 10 y súper fácil de hacer! ¡Ya lo veréis!


Estas pasadas Navidades, mi tía Mari José nos sorprendió a todos con este plato: lomo con almejas. Es una plato sencillo pero que a todos los de casa nos traía muchísimos recuerdos: es un plato que hacía mucho mi abuela. Por eso nos encantó volver a tener la receta entre manos. Y no dudé un momento en pedir la receta para poder repetirla y hacerla yo mismo para compartirla con vosotros.


Es una receta muy sencilla, con muy pocos ingredientes, pero que queda fabulosa y parece un plato mucho más complicado de hacer por lo delicioso que queda. Yo suelo prepararlo unas horas antes de comerlo para que quede súper jugoso y con mucho más sabor a almejas y perejil, que le dan al lomo el sabor definitivo. ¿Os animáis a probarlo? ¡Os va a encantar, prometido!


Una receta familiar que nunca falla y con la que vais a sorprender a todos vuestros comensales: lomo con almejas. Un plato mar y montaña que puede sonar raro pero que es una delicia absoluta. ¡Ya lo probaréis y me contáis!


LOMO CON ALMEJAS
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 10 (aprox) 
Temporada: Sin temporada
Raciones: 4 personas
Etiquetas: Carne
INGREDIENTES
20 almejas
500 gr de lomo fino
Un huevo
Un poco de harina
Dos dientes de ajo
Unas hojas de perejil fresco
Un vaso de vino
Sal y pimienta al gustp

CÓMO SE HACE
- Comenzamos poniendo las almejas un par de horas antes en un bol amplio con sal para que suelten la tierra y suciedad interna.

- Pasado ese tiempo, escurrimos las almejas, las lavamos y reservamos.

- Primero tenemos que rebozar ligeramente los filetes de lomo. A mí me gusta que no sean muy gordos. Los pasamos por un poco de harina y después por huevo batido.

- En una cacerola baja, añadimos un chorrito de aceite y calentamos a fuego medio-alto.

- Vamos a freir los filetes de lomo, lo justo para que el rebozado se quede hecho, pero no lo expongamos demasiado tiempo, porque luego los haremos mejor. Vamos retirando los filetes de lomo del fuego y acabamos de hacer todos los que tengamos. Reservamos.

- En esa misma cacerola, añadimos un chorrito de aceite y calentamos a fuego medio-alto.

- Picamos los ajos y las hojas de perejil.

- Cocinamos los ajos y las hojas de perejil picadas, hasta que empiecen a dorarse ligeramente. Añadimos entonces los filetes de lomo y el vaso de vino. 

- Añadimos las almejas, una pizca de sal y pimienta y tapamos la cacerola para que se vaya cocinando todo bien con el vapor y se abran bien las almejas. Bajamos a fuego medio. Vamos a dejar que se cocine todo bien hasta que el vino se haya evaporado y la salsa se haya reducido y no quede tan líquida.

- Retiramos del fuego y servimos en caliente, con un poco más de perejil fresco por encima. ¡Increíble!

- A mí me gusta que quede muy blandito y jugoso y eso se consigue dejándolo unas horas de reposo con la salsita de vino blanco... ¡Brutal!



¡A disfrutar!

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES