Red Velvet Cupcakes, perfectos para San Valentín
enero 19, 2015
Ya se acerca San Valentín y como todos los años os voy a traer alguna propuesta para este día. Esta vez he decidido traer un clásico, pero tranquilos porque pronto habrá otras propuestas que os encantarán. Hoy os ofrezco estos deliciosos Red Velvet cupcakes que están de muerte. ¡No os perdáis la receta!

La primera vez que probé estos cupcakes, me acuerdo perfectamente, fue en Inglaterra, en Londres, cuando estuve allí viviendo. Hasta entonces no me había animado a probarlos y allí no pude pasar la oportunidad. Sin ninguna duda fueron unos de los que más me gustaron. Me encanta la mezcla de cacao con queso crema, un frosting que no es tan dulce como a los que estoy acostumbrado.

No lo dude y en cuanto volví se los hice a mis amigos. Ellos tampoco lo dudaron y desde entonces son los que más me piden. La verdad es que son unos cupcakes que suelen gustar mucho y que no hago muy habitualmente. De hecho, llevo dos años con el blog y aún no los había publicado. ¡No tengo remedio!

Además de estar buenísimos, estos los he decorado con unas chocolatinas de chocolate blanco que he hecho con un molde de Silikomart. Me encantan estos moldes porque consigues resultados muy bueno en poco tiempo. Además, lo mejor de todo, es lo fácil que se desmolda con ellos. ¡Animaos a comprar alguno! Yo ya tengo varios fichados... Quiero hacer bombones, otra vez, para San Valentín.

La receta es muy sencilla y creo que se hace con cosas que casi todos tenemos en casa. Si tenéis alguna problema, sin embargo, no dudéis en hacérmelo llegar y lo intentaré solucionar. ¡Animaos con ella!

![]()
![]()
![]()
- Comenzamos precalentando el horno a 180ºC.
- Colocamos los papeles en la bandeja de cupcakes.
- En un bol, mezclamos el aceite con el buttermilk, los huevos, el azúcar, la vainilla y el vinagre hasta que esté todo bien integrado.
- Añadimos colorante rojo, vamos añadiéndolo poco a poco para ver cómo va quedando. Podemos corregirlo más tarde, tened en cuenta que se oscurecerá debido al cacao.
- Tamizamos el cacao, la sal, el bicarbonato y la harina juntos.
- Vamos añadiendo la mezcla de ingredientes secos a la otra poco a poco. Yo lo he hecho en tres veces. Vamos integrándolo con movimientos envolventes.
- Cuando lo tengamos, corregimos el color si queremos. A mí me gusta que sea un pelín oscuro, pero para gustos... ¡intensidades de rojo!
- Distribuímos la masa entre los papeles, rellenándolos no más de 2/3 de su capacidad.
- Horneamos a media altura durante 25-30 minutos, o hasta que al pincharlos con un palillo este salga limpio.
- Retiramos la bandeja y dejamos enfriar durante 10 minutos. Pasado ese tiempo los traspasamos a una rejilla para que se enfríen de forma uniforme.
- Mientras se enfrían, preparamos el buttercream de queso. Para ello, en un bol batimos bien la mantequilla con el azúcar glacé, hasta que la mezcla quede casi blanca. Tardará unos minutos, pero conseguiréis una textura similar a la de un helado.
- Añadimos entonces el queso. Debe estar muy frío, recordad. Batimos lo justo para integrarlo. Debe quedar una crema suave y uniforme. Yo le suelo dar un par de vueltas más con una espátula de goma.
- Con una boquilla de estrella (2D de Wilton) decoramos los cupcakes. Yo les he añadido unas migajas de Red Velvet.
- Además, los he decorado con unas chocolatinas blancas que he hecho derritiendo con cuidado 100 gr de chocolate blanco al baño maría y usando este molde de Silikomart. ¡Quedan geniales!
- Servimos en frío.
![]()
¡A disfrutar!
![]()
- Si no encontráis buttermilk, podéis mezclar 240 ml de leche entera con el zumo de medio limón y dejar que se corte durante 10 minutos. Obtendremos algo parecido al buttermilk.
![]() |
17 comentarios
Unos de nuestros favoritos.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Qué maravilla!!!! Quiero probarlos!!!!
ResponderEliminarSiempre he querido hacerlos en casa pero nunca me he decidido! Ahora que ya tengo receta se que no me voy a poder resistir!
Un besote!
Perfectos para san valentin y el resto del año!!!! Que pinta!!!!
ResponderEliminarBesos
Que buena pinta. Yo los intente hacer una vez, pero no me salieron. Probaré tu receta.
ResponderEliminarUn saludo :)
Iñaki! siempre te superas en todo!!! nos encantan estos cupcakes de red velet!!! y las fotos geniales!!! Besitos!
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Hum que lindos e gulosos, adorei a cobertura.
ResponderEliminarAs fotos estão tão inspiradoras.
beijinhos
Una pinta deliciosa la que tienen estos cupcakes!
ResponderEliminarNos encantan!!! Y encima su colorido es ideal, las fotos muy buenas.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Que ricos !!!. de esta semana no pasa !!!
ResponderEliminarHola!! mmm que buena pinta tienen!! Te comento una cosita por si te interesa, tengo una tienda online www.sweetpack.es y hacemos una cajita de madera super mona, para transportar cupcakes o tartas, te dejo aqui el link y le echas un vistazo http://www.sweetpack.es/collections/cajas-de-madera/products/take-the-cake
ResponderEliminarMuchas gracias y un beso!!
Que bueno que se ven, tengo un blog sobre cupcakes que me gustaría poder compartir con uds si me lo permiten, esperando que sea de su agrado
ResponderEliminarhttp://recetaparahacercupcakes.blogspot.com.es/
muchas gracias
Hola Iñaki, quería hacerte una pregunta. La buttermilk donde se puede comprar?
ResponderEliminarIgualmente si no la encuentro, cuando haga eso con la elche entera y el zumo de un limón, lo bato un poco y luego sigo la receta o simplemente lo echo sin batir?
Y el queso crema puede ser cualquier tipo? En plan philadelphia o cualquier otro tipo de marca? Cual utilizas tu? Es que intente hacerlos una vez y me salio el queso muy amargo.
Gracias de antemano :)
Hola Conchi!
EliminarYo el buttermilk lo hago siempre yo. Echas el limón en la leche y lo dejas reposar, dale una vuelta si quieres, pero no hace falta marearlo mucho. Déjalo 10 mins y verás cómo se corta y salen una especie de grumos.
Respecto al queso, puedes usar cualquiera, sí. Yo suelo usar el de Eroski/Consumer porque me gusta el sabor y la textura y el precio, claro. Lo importante es mezclar bien la mantequilla con el azúcar glacé, y cuando esté bien mezclada, añadir el queso frío.
Espero que te salgan, ya me contarás!
Los acabo de hacer! Pero la crema de queso me ha salido algo amarilla, es normal? Si quiero que me salga más blanca que debo hacer?por cierto me han dicho que han salido buenísimos ,muchas gracias por compartir con nosotros la receta^^
EliminarHola Conchi, siento la tardanza, no me llegó notificación :(
EliminarSí, es normal, la mía está un pelín amarilla, depende mucho de la mantequilla y de cuánto hayas batido esta con el azúcar glacé. Debes batirla mucho tiempo, hasta que esté casi blanca, para que la crema quede muy blanca ;)
Hola, gracias por la receta. Quería saber si la pasta de vainilla se puede sustituir por el extracto de vainilla o sino, dónde la podría encontrar? . Gracias.
ResponderEliminarClaro, sin problema. Puedes usar extracto :)
Eliminar¡Gracias por aportar algo nuevo al blog!