Fideuá de pescado y marisco, ¡un plato que nunca falla!

octubre 17, 2025

Sé que se ha pasado el verano y podría ser un plato más veraniego, pero es que lo tenía en la parrilla de salida y no quería dejar de compartir este recetón con vosotros: fideuá de pescado y marisco. Un clásico entre los clásicos que nunca falla y con el que podéis sorprender a todos vuestros invitados durante todo el año. ¿Qué os parece? ¿Os animáis? ¡Manos a la obra!


Llevo muchos años con el blog y nunca había compartido una receta de fideuá. ¿Cómo puede ser? Me flipan estos platos mediterráneos, como la paella, cualquier arroz, la fideuá... pero es verdad que no soy un experto. Entonces no hago muy a menudo... aunque últimamente me estoy animando más y poco a poco me estoy lanzando con platos como este. ¿Qué os parece esta fideuá de pescado y marisco?


Y podría haberla hecho de muchas cosas, pero he tirado por la ¿clásica? La fideuá de pescado y marisco creo que es la que más me gusta y por eso he estado probando bien este verano antes de traeros esta delicia. ¿Vosotros la habéis hecho en casa alguna vez? Si todavía no la habéis probado... ¡A qué estáis esperando! ¡Aquí tenéis la receta perfecta para empezar a enseñar al mundo vuestra habilidades fideuanas!


¿A quién no le gusta un buen plato de fideuá? ¡Pues esta fideuá de pescado y marisco es irresistible! ¡Preparaos todos los que améis esta delicia porque os vais a enamorar desde ya! ¡Manos a la obra!


FIDEUÁ DE PESCADO Y MARISCO
Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 15 mins (aprox) 
Temporada: Sin temporada
Raciones: 4 personas
Etiquetas: Pasta
Trotamundos: Europa
INGREDIENTES
400 gr de fideos para fideuá
8 gambones o langostinos
Una cebolla
Dos dientes de ajo
300 gr de calamares
150 gr de rape, merluza o congrio
Un tomate rallado
Pimentón dulce
700 gr de caldo de pescado o fumet
4-6 mejillones
8-10 almejas
Alioli

CÓMO SE HACE
- Unas horas antes vamos a limpiar las almejas y dejarlas en agua con sal. Lavamos bien los mejillones. Reservamos.

- Comenzamos precalentando el horno a 170ºC. En una bandeja extendemos los fideos de la fideuá. Horneamos 10 minutos, dándoles vueltas de vez en cuando para que no se quemen. Queremos tostarlos para que queden perfectos. Sacamos del horno y dejamos que se enfríen. Reservamos.

- En una paella o cacerola baja calentamos un chorrito de aceite de oliva y sofreímos ligeramente los gambones, hasta que se tuesten ligeramente, no tienen que acabar de hacerse. Retiramos del fuego.

- En esa misma paella o cacerola, añadimos un poco más de aceite. Picamos la cebolla bien finita y los dientes de ajo y los añadimos. Los freímos durante unos cinco minutos a fuego medio, hasta que empiecen a cambiar de color. Añadimos el pescado y los calamares troceados. No los hagáis muy pequeños porque reducen mucho. Sofreímos ligeramente hasta que quede todo bien marcado.

- Añadimos el tomate rallado, el pimentón al gusto, sal y pimienta. Mezclamos bien. Dejamos cocer hasta que se reduzca bien el tomate.

- Añadimos los fideos y mezclamos. Freímos todo junto un par de minutos sin parar de revolver para que se impregnen bien los sabores. Cubrimos con el caldo de pescado. Cocemos a fuego alto hasta que hierva.

- Añadimos entonces los gambones, los mejillones y las almejas, bien distribuidos por la superficie. Dejamos cocer a fuego alto 4 minutos y bajamos el fuego y dejamos cocer cuatro minutos más. Lo mejor es que os guiéis por el tiempo que aparezca en el paquete de fideuá: la mitad lo hacemos a fuego alto y la otra mitad a fuego bajo. Probamos y vemos si está bien hecho el fideo. Retiramos del fuego y dejamos reposar 5 minutos.

- Servimos caliente acompañado de alioli. También podéis añadir un poco de perejil. Se me hace la boca agua.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis añadir otros pescados o mariscos que os gusten, por supuesto.
Podéis usar los fideos que más os gusten para hacer la fideuá.

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES