Rosquillas de San Isidro: tontas, listas y francesas... ¡Como en la pradera!

mayo 09, 2025

¡Por fin preparo esta receta de Rosquillas de San Isidro: tontas, listas y francesas! No podéis perder la oportunidad de prepararlas en casa porque son una delicia y son muy fáciles de hacer. Además, podéis hacerlas con los más pequeños y jugar con los diferentes sabores de las rosquillas listas. ¡Manos a la obra y a prepararlas a tiempo para llevarlas a la pradera!


¡Llega San Isidro! Y aunque llevo ya más de 10 años viviendo en Madrid, nunca había hecho las míticas rosquillas que encontramos en la capital durante estas fechas. Me he animado a hacer tres de las cuatro versiones que hay de este dulce en esta festividad: tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Estas últimas, las que llevan merengue seco por encima, son las que menos me gustan y por eso no me he animado a hacerlas... ¡perdón!


Las rosquillas tontas son las que no llevan nada, las lisas, las de toda la vida. Las rosquillas listas con las que llevan un glaseado. Yo las he hecho de dos sabores diferentes y tradicionales: limón y chocolate. Dos opciones perfectas con las que empezar, pero en las sección de trucos y consejos de la receta os doy más opciones. Y las rosquillas francesas son las que llevan almendra por encima y están espolvoreadas de azúcar glas, un clásico que no falla.


Este año no podré pasarme por la pradera a disfrutar de los cientos de puestos con kilos y kilos de rosquillas de todo tipo y de muchos sabores diferentes (mora, fresa, café, pistacho, cacahuete...), por eso me he animado a hacerlas en casa y al menos disfrutar de mis rosquillas caseras. ¡Y no me arrepiento!



Llega San Isidro y por fin me animo a compartir con vosotros la receta de las rosquillas más famosas de la festividad. ¡Rosquilla de San Isidro: tontas, listas de limón y chocolate y las francesas! ¡No os perdáis esta receta tan especial que os va a enamorar!


ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO: TONTAS, LISTAS Y FRANCESAS
Dificultad: Fácil
Horneado: 10-15 mins
Tiempo: 60 mins (aprox) 
Temporada: Sin temporada
Raciones: 25-30 rosquillas
Etiquetas: Postre, aperitivo
Trotamundos: Europa
INGREDIENTES
600 gr de harina normal
12 gr de levadura química
7 gr de sal
250 gr de huevo
50 gr de aceite de oliva suave
125 gr de azúcar
8 gr de anis en grano
25 gr de licor de anís
Un huevo batido para pintar

Un puñado de almendra en grano cruda
Azúcar glas para espolvorear

75 gr de azúcar glas
Un poco de leche
Una cucaharada de cacao en polvo

75 gr de azúcar glas
Un poco de zumo de limón

CÓMO SE HACE
- Comenzamos precalentando el horno a 250ºC. Preparamos una bandeja con papel de hornear.

- En un bol mezclamos la harina con la levadura y la sal. Tamizamos y reservamos.

- En otro bol, mezclamos bien el aceite con el azúcar, los huevos, el anís (en grano y licor).

- Cuando esté bien mezclado, añadimos la mezcla de harina y amasamos hasta conseguir una masa blanda y un pelín pegajosa, pero que se puede manejar con las manos. Si está muy pegajosa, podemos añadir más harina, pero no os paséis.

- Dividimos la masa en bolitas de 35-37 gramos. Vamos formando las rosquillas haciendo un agujero en el centro, no muy grande y dejando unas rosquillas gorditas con agujero pequeñito. En el horno aumentarán y se cerrará ligeramente el agujero.

- Las vamos colocando en la bandeja, lo mejor es poner unas 12-15 por bandeja, no más, dejando espacio entre ellas, ya que, como os digo, crecen en el horneado.

- Batimos un huevo y pincelamos las rosquillas.

- Si queremos hacer rosquillas francesas, espolvoreamos las rosquillas antes del horneado con almendra en granillo cruda. Yo he sido generoso, que siempre está bien encontrar almendra.

- Horneamos 10-12 mins, hasta que estén bien doradas. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

- Las rosquillas tontas son las que no llevan nada más. Las rosquillas francesas son las que llevan almendra en grano y van espolvoreadas de azúcar glas.


- Paras hacer las rosquillas listas, vamos a hacer dos glaseados. Para el glaseado de chocolate ponemos el azúcar en un bol y el cacao puro y añadimos unas gotas de leche. Mezclamos hasta conseguir un glaseado denso. Si está muy denso, añadimos más zumo; si está muy líquido, añadimos más azúcar glas. Hay que ir midiendo bien. Bañamos las rosquillas y dejamos que se endurezca el glaseado antes de comer.

- Para el glaseado de limón ponemos el azúcar en un bol y añadimos unas gotas de zumo de limón. Mezclamos hasta conseguir un glaseado denso. Si está muy denso, añadimos más zumo; si está muy líquido, añadimos más azúcar glas. Hay que ir midiendo bien. Bañamos las rosquillas y dejamos que se endurezca el glaseado antes de comer.

- Servimos a temperatura ambiente como más nos gusten. ¡A mí me encantan con un buen café! ¡Espero que las hagáis y disfrutéis con amigos! En la parte de consejos os dejo algunas opciones más de rosquillas listas de sabores.


¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS
Podéis añadir una pizca de pasta de vainilla para darle un toque especial.
Podéis usar otros ingredientes para hacer otros deliciosos glaseados, pero tendréis que ir probando las cantidades de agua y azúcar glas para conseguir la textura perfecta: con zumo de naranja; usar café hecho en vez de leche; podéis añadir mantequilla de cacahuete o de pistacho ...

Puede que también te guste...

0 comentarios

JALEO EN LA COCINA



¡Muchas gracias por la visita!

Cualquier duda que tengas, házmela llegar a través de los comentarios, redes sociales o por email, ¡estaré encantado de solucionarlas! ¡Te veo pronto cocinando por aquí!

Email:
jaleoenlacocina@gmail.com

RECIENTES