¡Vuelve "Downton Abbey" y lo celebro con estos scones!
septiembre 22, 2014
Llevo casi un año esperando la vuelta de Downton Abbey, una de las series que más disfruto y que mas ganas tengo de ver cada año. Por eso, hoy quiero celebrarlo compartiendo con vosotros esta receta tan british: scones con clotted cream, mermelada de fresa y frutos rojos... ¡Ya estamos preparados para el té de las cinco!

¡Ya comienza la temporada televisiva en Estados Unidos e Inglaterra! Para el que no lo sepa, soy un freak de las series. Estoy enganchado a un montón (mejor no os digo cuántas ni cuáles) y hoy empiezan dos se mis favoritas: The Good Wife y Downton Abbey. De la primera no he conseguido inspirarme para sacar una receta factible, pero no por eso es menos importante, de hecho, no sé cuál tengo más ganas de ver.

La segunda me lo pone muy fácil: serie inglesa, años 20, tradiciones... Así que os traigo estos maravillosos scones. Cuando estuve viviendo en Londres comí en un par de ocasiones. La primera vez no me hicieron mucha gracia: los probé a las 2.00 de la mañana, en un bar de mala muerte, helado, esperando, junto a mi amiga Sarai, a dos amigas que venían a vernos y que parecía que no iban a llegar nunca... No tengo muy buen recuerdo.

Pero eso no me ha frenado para compartirlos hoy con vosotros. Queda mal decirlo, pero ¡están de muerte! Los llevé al trabajo y me dijeron que han sido una de las mejores cosas que les he llevado... así que ya sabéis, no podéis dejarlos pasar y os invito a que probéis a hacerlos en casa. Son muy sencillos, no se necesita nada especial y se hacen en 5 minutos (o menos). ¡No tenéis excusas! ¡Ya me contaréis!

![]()
![]()
![]() - Mezclamos bien la leche con el huevo y el azúcar moreno. Reservamos.
- En un bol amplio mezclamos la harina, con la levadura y la mantequilla. Yo lo he hecho con la mano, hasta conseguir unas migas.
- Añadimos las pasas y la vainilla.
- Añadimos la mezcla de leche, azúcar y huevo y amasamos bien con las manos hasta conseguir que se integren bien todos los ingredientes. No amaséis más de la cuenta, con que se integren bien vale.
- Enharinamos la superficie de trabajo y pasamos la mezcla ahí.
- Con los dedos, sin necesidad de utilizar el rodillo, vamos estirando la masa hasta que consigamos una plancha de dos o tres centímetros de grosor.
- Con un cortapisas redondo (yo he utilizado el más pequeño de un juego de seis) y enharinado vamos cortando los scones. Debemos dejar caer el cortador hasta tocar la superficie de trabajo y levantamos, sin retorcer ni dar vueltas, no hay que maltratar la masa.
- Colocamos los scones en una bandeja forrada con papel de horno.
- Metemos la bandeja 10 minutos en el frigorífico.
- Pasado ese tiempo, batimos un huevo y pincelamos la superficie de nuestros scones.
- Horneamos 10 minutos, hasta que veamos que la superficie se ha tostado ligeramente.
- Dejamos reposar 5 minutos en la bandeja y traspasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.
- Para la clotted cream, estiramos la crème fraîche en una bandeja pequeña de horno, hasta conseguir una capa fina, no muy gorda.
- Horneamos a 75ºC durante más o menos 4 horas, hasta que veamos que se ha formado una capa amarilla. Esa esa la clotted cream. Metemos un par de horas en la nevera y sacamos unos minutos antes de decorar nuestros scones, ya que se tiene que poner a temperatura ambiente para poder extenderla mejor.
- Cortamos nuestros scones por la mitad, los rellenamos con clotted cream, mermelada y algunos frutos rojos.
- Servimos en frío, acompañados de una taza de té, infusiones o café.
![]()
¡A disfrutar!
![]()
- No hay que amasar mucho la masa, no tenemos que maltratarla, en el momento en el que los ingredientes estén integrados dejamos de amasar.
- No hace falta usar rodillo, con las manos va muy bien.
- Cuando vayamos a cortarlos, no hay que girar el cortapastas, solo dejarlo caer, hasta que toque la superficie de trabajo, y levantarlo.
- Con las sobras después de cada corte podemos hacer una nueva bola y empezar de nuevo.
- En vez de vainilla podéis echarle la ralladura de medio limón. ![]() |
27 comentarios
Deliciosos los Scones! Y acompañados con esos frutos rojos....una delicia, seguro! bss
ResponderEliminarJejejeje estaban buenísimos la verdad!
EliminarÉ uma série que jjá passou aqui em Portugal mas confesso que nunca segui .
ResponderEliminarAdorei esse scones tem passas que eu adoro e ficaram tão lindos
Boa semana
bjs
Muito obrigado São!
EliminarMe encantan yo los hecho y están deliciosos. A mi también me gusta esta serie y no me la pierdo. Estos scones con frutos rojos están mucho mejor que ninguno de los que he comido.
ResponderEliminarBss
Has probado la receta? Son buenísimos! La serie buuuuuuf ha empezado muy bien!
Eliminar¡Qué ricos te han quedado! Y yo sin probar los scones...después de ver los tuyos y los de Ester me voy a animar :P
ResponderEliminarUn besote :)
Marina! Están buenísimos! Pruébalos que merece la pena!
EliminarMe encantan los scones. Los preparé este fin de semana y me encantaron!! Te han quedado genial.
ResponderEliminarUn beso
Gracias! A mí también me encantan!
Eliminarhola, mira yo no veo casi tele pero si por el regreso de esa serie te has marcao estos scones, viva Downton Abbey!! jajajajaja.
ResponderEliminarme encantan las fotos y lo bien explicado que está. besotes!!
No ves la tele? Yo no puedo vivir sin ella... bueno, miento, aquí en Madrid no tengo tele, pero veo todo por Internet! Gracias me alegro de que te haya gustado!
EliminarAquí otra enferma del Donwton de su cocina y de sus recetas y esta es maravillosa y con la crema incluída que por supuesto haré. Por cierto aquí en España cuando empieza? o tengo que mirar por internet la quinta temporada. Besotes y preciosas fotos
ResponderEliminarNo sé cuándo empieza. Yo no he podido esperar y ya la he visto por Internet en VO.... Soy lo peor, lo sé!
EliminarMadre que bueno, es que eres una maquina en esto de la repostería. Enganchada nos tienes a tus ricas recetas. Besitos
ResponderEliminarGracias chicas!
EliminarUy yo también súper fan de downton Abbey! Mira no te conocía y ahora ya tengo en común la serie y la cocina. Encantada!! Los scones geniales, un beso y por aquí me verás
ResponderEliminar¡Gracia Mónica! Pues no es poco eeeeeeh! Tener esas dos cosas en común puede dar para largas conversaciones... Me alegro de que te haya gustado y bienvenida!
EliminarOh Iñaki!!! queremos probar esta receta desde hace tiempo! que bien te ha quedado!!! y encima recordando Downton Abbey :)
ResponderEliminarBesitos
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
Gracias chicas. Downton es lo más!
EliminarY bien que lo celebramos!Que pinta!!!Un besoo
ResponderEliminarDepois de passar por aqui fiquei curiosa em ver Downton Abbey e resolvi ver e posso dizer que adorei .
ResponderEliminarJá vi a 1º temporada e já começei a 2º.
Obrigada.
Bom domingo
bjs
oh dios mio! Aun me acuerdo cómo me los comía a escondidas en la cocina del Richoux para que no me pillaran jajaja esta receta la hago sí o sí!
ResponderEliminarFmd: tu compañera de fatigas Londinenses.
Tienen un aspecto realmente increíble.
ResponderEliminarSon una pasada.
Besitos :D
¡Hola!¡Cómo te entiendo! Yo soy una fan-fan de todo lo British, y si es de época, mejor. Tengo la colección completa de dvds de Poirot, Arriba y Abajo; me encantan Downton Abbey, Gosford Park etc etc etc, así que los scones, además de ser objetivamente ricos, tienen una connotación especial... ¡Me recuerdan a Fortnum & Mason o al Ritz de Londres!!
ResponderEliminarEn fin, que yo venía a contarte que mi blog cumple dos años y que lo celebro con un sorteo. Quizás te apetezca pasarte...
Un abrazo,
Marta ("Sweet & Home/La Vida es Dulce")
Que ricas las frutas del bosque, una receta muy original!
ResponderEliminar¡Que ricos están los scones!
ResponderEliminarY estos tienen una pinta increíble, tengo que hacerlos. ;)
Me encanta tu blog y te sigo en facebook desde hace tiempo, es que me gustan mucho tus recetas.
Te invito a que visites mi blog y veas mi última receta, o las que quieras, je,je,je...
Un besito ;)
lacocinadesole6.blogspot.com
¡Gracias por aportar algo nuevo al blog!