Sencillo y efectivo: Loaf cake de chocolate y naranja
abril 21, 2014
Después de estos días de descanso os traigo una deliciosa receta que les ha gustado a todos los que la han probado: loaf cake de chocolate y naranja. Se trata de una receta muy sencilla adaptada de uno de los mejores libros que tengo de repostería: À la mère de famille.

Se trata de la adaptación de una de las recetas de bizcocho que incluye este fantástico libro francés. En él tenemos muchas recetas increíbles que se preparan todos los días en la pastelería parisina del mismo nombre: À la mère de famille.

Yo le he añadido algún cambio, no muchos, com el toque de Cointreau. Me parece que es un licor que encaja a la perfección con la mezcla de chocolate y naranja y no pude resistir la tentación de añadírselo al almíbar de este bizcocho. El resultado es fantástico. El bizcocho húmero está delicioso. A mí me gusta comerlo en tiras no muy gordas, que casi se doblen al cogerlas (tampoco nos pasemos, tiras del grosor de una lentilla no).

Un truco que me ha encantado y que podéis encontrar en el libro es el de añadir la ralladura de las naranjas al azúcar antes de hacer la masa y mezclarlo todo bien para que el azúcar esté bien aromatizado por la naranja y el olor y el sabor sean más intensos. La verdad es que el resultado es muy diferentes haciéndolo así. Os lo aseguro, lo he probado de las dos maneras.

Espero que os animéis a hacerlo ya que es una receta sencilla que no requiere ningún ingrediente super especial y os puede servir para cualquier celebración. Lo podéis incluso hacer en un molde de bizcocho redondo, de los de toda la vida, ¡quedará igual de bueno!

Os dejo con la receta, ¡A disfrutar de la semana!
![]()
![]()
![]() ![]() - Engrasamos bien un molde de loaf cake o un molde redondo. - Lavamos bien las naranjas y las rallamos sobre el azúcar. Revolvemos bien para que se impregne bien del sabor de las naranjas. - En un bol mezclamos bien los huevos con el azúcar. - Cuando la mezcla comience a blanquear, añadimos la nata tibia. - Tamizamos la harina con la levadura y lo añadimos a la mezcla, mezclándolo todo bien con una espátula. - Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien. - Rallamos el chocolate. Reservamos unos 20 gr y añadimos el resto a la mezcla. - Volcamos la masa sobre el molde y horneamos a 200ºC durante cinco minutos. - Pasado ese tiempo, abrimos el horno y hacemos un corte en el centro del bizcocho, una línea, y echamos el resto del chocolate rallado por encima del bizcocho. - Bajamos la temperatura a 160ºC y horneamos durante 35 minutos más. Comprobamos la cocción de la masa con un palillo: si sale limpio está listo. - Dejamos enfriar cinco minutos en el molde y desmoldamos. - Dejamos enfriar. - Mientras, llevamos a ebullición el agua con el azúcar y el zumo de naranja. Cuando esté hirviendo añadimos el cointreau. - Con un pincel vamos pintando con el almíbar todo el bizcocho, empapándolo bien. - Servimos en frío. ![]() ¡A disfrutar! ![]()
- La verdad es que al añadir la ralladura de las naranjas al azúcar se intensifica el sabor. Os recomiendo hacerlo media hora antes de empezar a preparar la masa.
![]() |
18 comentarios
mmmm se me saltan las lágrimas!
ResponderEliminarJajajajaja gracias Mónica! A mí de leer tu comentario :D
EliminarMe encanta la combinación de chocolate y naranja...así que he tomado nota, besos.
ResponderEliminarMuchas gracias! Últimamente es una de las recetas que más hago... ¡está deliciosa!
EliminarEl chocolate y la naranja es una de mis combinaciones favoritas y de las que más uso en repostería así que esta receta me encanta Iñaki! Y las fotos, preciosas!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Yaiza! La verdad es que es una combinación ganadora! ;)
EliminarQué rico Iñaki! Me encanta lo tostadito que te ha quedado por fuera y lo esponjoso que se ve por dentro. Y la naranja con el chocolate negro casan de cine, eso por descontado!
ResponderEliminarUn beso!
Hola Iñaki soy Yoya, una pregunta, cuando dices que la nata se añade tibia, ¿te refieres a temperatura ambiente o la calientas antes? Un saludo!
ResponderEliminarHola Yoya! La caliento un poco, que no esté muy caliente eeeeeeh! ;)
EliminarHola! Pues creo que sí la haré porque me parece riquísima la combinación de chocolate, naranja y tu toque de Cointreau.
ResponderEliminarUn saludo
Um bolinho tão bom, perfeito para o lanche.
ResponderEliminarGosto da combinação de chocolate e laranja, delicioso.
beijos
Lo que me tienen alucinada son tus fotos hijo!! jejejeje, eres un crack Iñaki, me han entrado ganas de hacer ese Loaf... XD.
ResponderEliminarUn besito guapo!
Vaya recetas que tienes en el blog!! son estupendas y esta se convertirá en uno de mis bizcochos ñam!! esta pa darle un buen mordisco a la pantalla.. Un saludo
ResponderEliminarPuffff mañana lo hago!!!!!! :P
ResponderEliminarGraciasssss
Hola iñaki , he seguido tu receta al pie de la letra , pero no me ha que dado tan divino como a ti,la miga esta un poco blandita,no esta tan compacta como la tuya...porque?...no se que puede haber fallado? Lo seguire intentando, muchisismas felicidaes por tu blog, me encanta,un saludo
ResponderEliminarHola Iñaki, que molde de loaf cake utilizas? muchas gracias
ResponderEliminarHola Elena! Pues utilizo uno de metal de la marca Pyrex, muy normalito y barato. Te paso el enlace:
Eliminarhttp://www.pyrex.eu/es/products/classic/molde-plum-cake
Espero que te sirva!
Que rico este bizcocho!!! me cojo nota para hacerlo
ResponderEliminarUn saludo
¡Gracias por aportar algo nuevo al blog!