Resultado del reto dulce: Cheesecake de Dulce de Leche
marzo 11, 2014
Hace unos días propuse en Facebook a mis seguidores que me pusiesen ingredientes para que yo hiciese una receta. Hubo muchísimas aportaciones y decidí hacer una receta salada y una dulce. Hoy os traigo la dulce, en la que he mezclado dulce de leche, nueces, queso y fresas (me propusieron frambuesas, pero no las encontré). Espero que os guste esta deliciosa tarta de queso con la que cumplo con todos los ingredientes que me disteis.

Los cheesecakes o tartas de queso son uno de mis postres favoritos, como ya os dije la anterior vez que hice uno, esa vez con chocolate. Esta vez os traigo una receta que me ha fascinado, que, obviamente, no había hecho nunca y que supongo que volveré a hacer: cheesecake de dulce de leche, con culis de fresa y base de galletas y nueces. Como veis he metido todos los ingredientes.

Supongo que si seguís las redes sociales os habréis enterado de la gran noticia: ¡soy uno de los colaboradores del blog de Megasilvita! ¡Qué emocionante! Cuando Melania se puso en contacto conmigo para ofrecérmelo no me lo podía creer. Mayor fue mi asombro cuando descubrí quiénes eran mis compañeras, ¡menudo equipazo!

Aún tardaré unos días en incluir mi primera receta, pero os prometo que las recetas de mis compañeras son increíbles. ¡Ya veréis qué pedazo recetas y manualidades van a llenar ese blog! ¡Va a ser alucinante!
Pero mientras esperamos, sigo a lo mío. Tengo ya preparado el reto salado. Era más complicado, creo yo: patata, sésamo, jamón serrano y queso de cabra. No he querido caer en recetas básicas y muy predecibles y creo que la receta que he preparado os va a encantar... ¡Pero tenéis que espera un poco aún!
Mientras esperáis podéis ir probando esta receta. Es muy fácil y rápida y el resultado es fantástico. ¿Os animáis?
Por cierto, tengo otro cheesecake en mente y pienso hacerlo probarlo muy pronto. ¿Os atrevéis a adivinar de qué puede ser? ¡Ya lo veréis!

![]()
![]()
![]() - Engrasamos el molde con un poco de mantequilla para que luego no se nos pegue el cheesecake.
- Metemos las galletas en una bolsa para congelar junto con las nueces. Golpeamos con un rodillo para romperlo todo bien en pedacitos. No tienen que ser muy grandes, pero tampoco que se quede solo en polvo.
- Derretimos la mantequilla y la añadimos a las galletas y nueces. Unimos todo bien y lo extendemos por la base del molde.
- Horneamos durante 9 minutos, para que se vaya tostando la galleta.
- Mientras, en un bol grande mezclamos el queso con el azúcar y el dulce de leche. Yo lo he hecho a mano, con cuidado, sin hacerlo muy rápido, ya que no queremos que entre mucho aire en la masa.
- Añadimos los huevos uno a uno y mezclamos bien.
- Añadimos la nata.
- Acabamos con la harina, tamizada.
- Sacamos la galleta del horno y añadimos la mezcla encima de la galleta. Alisamos la superficie con una espátula.
- Metemos en el horno y horneamos durante 15 minutos a 180ºC. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 120ºC y dejamos hornear durante 60 minutos.
- Cuando haya pasado el tiempo, abrimos el horno pero no sacamos el cheesecake. Los bordes se habrán dorando un poco y el centro estará más líquido. Dejamos dentro una hora, que se enfríe ahí.
- Pasado ese tiempo lo metemos en el frigorífico durante al menos dos horas. El cheesecake cogerá más cuerpo.
- Mientras, preparamos el coulis. En un cazo ponemos el agua y el azúcar a fuego medio alto. No dejamos de revolver, hasta que el azúcar se haya disuelto bien.
- Añadimos las fresas cortadas en trozos. Dejamos que se cueza todo bien durante unos diez minutos, bajando levemente el fuego. Vamos a dejar que las fresas suelten su jugo.
- Trituramos con la batidora y colamos para evitar que caigan tropezones mayores.
- Cubrimos nuestro cheesecake con el coulis y decoramos con fresas encima, cortándoles el rabo para que se puedan sujetar bien.
- Servimos bien fría acompañada de más fresas.
¡A disfrutar!
![]()
- No hay que batir mucho la mezcla, ni muy fuerte, porque las burbujas de aire harán que se hinche la masa en el horno y que no tenga el aspecto que deseamos.
- No metáis la tarta caliente al frigorífico o se os rajará. Dejad que se enfríe bien dentro del horno, con la puerta abierta.
- El coulis podéis hacerlo de otras frutas, obviamente.
- No sé qué le pasó a mi galleta, que se hinchó en el horno y cuando eché la mezcla, la galleta se fue hacia los bordes y hay más galleta en el borde que en el centro... pero no hubo ningún problema a la hora de desmoldar ni nada, tranquilos.
![]() |
16 comentarios
Ficou perfeito é das sobremesas que mais gosto, que lindo.
ResponderEliminarbeijinhos
Iñakiiiii, que delicia! El cheesecake es de mis postres preferidos, esta receta me la apunto.
ResponderEliminarUn besote!!!
P.D:Las fotos son preciosas!!!!
Tremendas y fotos y pedazo de tartaaaaaaaaaa!!!! Ayyy con lo que me gusta a mi la cheese... Soy cheesecake adicta!!!
ResponderEliminarUn besote Iñaki!!
Este fin de semana la hago yo para mi cuadrilla en Artajona.
ResponderEliminarPedazo cheesecake Iñaki? Te queda algún trocito? Y las fotos son preciosas...aiinssss... Por cierto, enhorabuena por lo de tu colaboración en Megasilvita!!!
ResponderEliminarBesos
Vale, lo primero...¿cuándo dices que me invitas a tu casa a comer? :P Ahora quiero cheesecake!!
ResponderEliminarTiene una pinta brutal!! Con lo que me gusta a mi el dulce de leche, y las fresas, y el queso...mezclado tiene que ser la bomba!!
Un besote muy gordo :)
Iñaki, vaya pinta, me encantan los cheesecakes, y con fresas, buenísimo. Gracias por la receta. Un besico.
ResponderEliminarEn unratoenlacocina.blogspot.com nos ha encantado tu blog y hemos decidido otorgarte el premio Liebster Awards. Para más información visita nuestro blog. Enhorabuena!
ResponderEliminarUn cheesecake buenísimo. Me gustan mucho tus recetas.
ResponderEliminarmicocinayotrascosas.com
Vaya pinta que tiene!! Estoy recien llegada a tu blog y me gusta mucho!! Me gustaris hacer la cheesecake pero no tengo dulce de leche y no la encuentro!! Porque la podria sustituir? Gracias!!
ResponderEliminarHola Bárbara! Puedes hacer un dulce de leche express con esta receta: http://www.jaleoenlacocina.com/2014/03/minireceta-minitutorial-pero-de-sabor.html
EliminarSi no, no te preocupes, sustitúyelo por una cucharada de extracto de vainilla y saldrá un cheesecake delicioso también ;) Prometido!
Nos a encantado la receta y todo el blog, ósea que nos hacemos seguidoras tuyas , te invitamos a seguirnos.
ResponderEliminarBesos cris y Laura.
Que receta tan buena... hace unas semanas la prové de hacer en mi casa, cambiando algunos ingredientes que no tenia.. y está increíble!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir publicamente postres tan pero tan buenos!
http://cookcakesainhoa.blogspot.com.es/
Que pasada Iñaki!!!!!!!!Me ha encantado este cheesecake!!! Tiene una pinta deliciosa!!!Un besoo
ResponderEliminarHola!! Me encantan tus recetas, quiero hacer un cheesecake y viendo cada variación quisiera saber la diferencia de textura cuando se hace con nata o con yogourt.. cual queda más al estilo Cheesecakefactory???
ResponderEliminarYo no suelo hacerlos con yogurt aí que no pudo ayudarte en esa respuesta. Los de Cheesecake factory son bastante industriales así que llevarán ingredientes que no llevan los caseros, seguro... Pero este no tiene nada que envidiarles...
Eliminar¡Gracias por aportar algo nuevo al blog!