La razón por la que he hecho las paces con los bizcochos
mayo 07, 2013
¡Este bizcocho está super bueno! Me encanta el sabor de la vainilla en un bizcocho y llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta receta. Creo que es uno de los mejores bizcochos que me han salido (no soy muy buen amigo de ellos). ¡Ya veréis qué buena!

Creo que ya os he contado alguna vez que yo y los bizcochos no nos llevamos especialmente bien. Si hay algún evento especial, nunca me encargaré de hacer un bizcocho. Puedo llevar otros postres, pero un bizcocho rara vez. No es el postre que mejor me sale. Lo reconozco. Es un punto débil.
Sí que consigo bizcochos buenos, pero siempre le salen mejor a los demás. Puede ser simple autoexigencia. Igual. Pero nunca consigo estar satisfecho del todo con un bizcocho.

Sin embargo, desde que vi esta receta en El Rincón de Bea sabía que tenía que probarla. Tenía que intentar hacerlo, sea como sea. Y lo hice. ¡Vaya que sí! ¡Y me quedó riquísimo! ¡Qué orgullo! Así que si sois de esos a los que os salen muy bien los bizcochos, intentarlo, ¡estará de fábula!
Nata y vainilla...
Vainilla y nata...
Como os imagináis, me ha encantado la combinación de nata montada con vainilla en el bizcocho. Yo he utilizado vainilla en pasta, de la marca Home Cheff, una maravilla, pero se puede usar extracto de vainilla o aroma de vainilla (aunque esta última no le dará suficiente sabor).

El molde lo compré en Lidl, en una oferta que hubo hace unos meses. La verdad es que fue una buena compra. A ver si sacan de nuevo la promoción para hacerme con algún otro molde. ¡Hay que aprovechar: los precios están por las nubes!

Os dejo la receta. Es muy fácil, no tiene más complicación, pero si tenéis alguna duda, preguntarme, sin problema. Espero que os guste y lo intentéis hacer en casa. ¡Sale buenísimo, en serio!
![]() Adapatada de El Rincón de Bea Ingredientes - 200 gr de harina - 50 gr de maicena - 2 cucharaditas de levadura en polvo - 3/4 cucharaditas de sal - 290 ml de nata líquida para montar - 3 huevos - 200 gr de azúcar - 2 cucharaditas de vainilla en pasta Cómo se hace - Precalentar el horno a 175ºC.
- Engrasamos un molde de Bundt Cake con mantequilla o spray desmoldante. Podemos usar uno de bizcocho normal si no tenemos otro.
- Montamos la nata líquida, sin pasarnos. Sabéis que si nos pasamos conseguimos mantequilla dulce, así que cuidado. Reservamos.
- Batimos los huevos durante al menos 3 minutos.
- Vamos añadiendo el azúcar a cucharadas, poco a poco, hasta que se integre. Seguimos batiendo hasta que los huevos blanqueen y doblen su volumen, más o menos 5 minutos. En el último minuto añadimos la vainilla en pasta.
- Añadimos la mezcla de harina en tres veces y con una espátula la vamos mezclando bien, de forma uniforme.
- Añadimos la nata y la mezclamos bien con movimientos envolventes.
- Echamos la mezcla en el molde y metemos en el horno durante al menos 45 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo este salga limpio.
- Cuando esté listo, sacamos y dejamos enfriar durante al menos 10 minutos en el molde. Pasado ese tiempo, desmoldamos en una rejilla.
- Muy importante. Si utilizamos un molde de Bundt Cake (esos con agujero en medio) debemos hornearlo sobre una rejilla de horno. No podemos ponerlo sobre una bandeja, hay que dejar que el aire caliente circule sin problemas por el hueco del centro del molde.
¡A disfrutar!
![]() ![]() |
14 comentarios
Normal que te reconcilies con los bizcochos con semejante receta!
ResponderEliminar¡Gracias! ¡Está buenísima!
EliminarGuau! Tiene miga el bizcocho :D mmm... Pinta genial!
ResponderEliminarSí, ¡está delicioso! A mí me encanta así, con miga jeme
EliminarQue rico, para tomarme ahora mismo con un cafetito.... Yo también me compré ese molde en el Lidl, aunque aún no lo he estrenado, pero ya veo que los bizcochos salen fenomenal!
ResponderEliminarUn besito!
Montes
¡Ya ves Montes, sale perfecto en el molde! ¡Aprovéchalo! ;)
EliminarMi madre tiene una receta muy parecida y la verdad que sale genial.
ResponderEliminarPf
Aaaaiinnsss que cosas mas ricas ... por eso te dejo un regalito en mi blog , espero que te guste y felicidades..
ResponderEliminarhttp://ysicocinastu.blogspot.com.es/2013/05/premios-liebster-award-y-one-lovely.html
¡¡¡¡Ohhh!!!! Muchas gracias! En la próxima entrada lo pongo todo, ¡qué ilusión!
EliminarSeguro que yo no consigo la reconciliación con mi dieta tras ver esta maravilla, tiene una pintaza igual q tus cupe cakes los decoras de maravilla, eres un artista.Saludos desde Huelva.
ResponderEliminarJajajaja, permitete probarlo, merece la pena ;)
EliminarHola Iñaki,
ResponderEliminarsi en vez de vainilla hecho dos cucharadas de chocolate ¿saldrá un bizcocho de chocolate o una birria?
Jajaja supongo que saldrá bueno. Yo no me arriesgaría con el chocolate, tal vez con echar cacao en polvo sin azúcar valdrá. Prueba con tres cucharadas (o más si eres muy de chocolate).
EliminarTiene una pinta estupenda!!��puedo hacerlo en molde de silicona? Es que tengo uno con esa forma��
ResponderEliminar¡Gracias por aportar algo nuevo al blog!